Durante muchos afios, la arquitectura industrial se ha visto aparcada en los suburbios ypolfgonos situados en las periferias de las ciudades. Las fabricas han sido entendidas Linicamente como tales, sinimportar para nada su componente estetico,convirtiendose
asf en simples contenedores en los que se reali-zan actividades industriales. Lo importante estaba en el interior y la validez de su arquitectura resida s61o ensu operatividad en favor de una mayor rentabilidad econ6mica.En este libro se muestra el cambio que la arquitectura industrial esta experimentando en este sentido.
Durante muchos afios, la arquitectura industrial se ha visto aparcada en los suburbios ypolfgonos situados en las periferias de las ciudades. Las fabricas han sido entendidas Linicamente como tales, sinimportar para nada su componente estetico,convirtiendose asf en simples contenedores en los que se reali-zan actividades industriales. Lo importante estaba en el interior y la validez de su arquitectura resida s61o ensu operatividad en favor de una mayor rentabilidad econ6mica.En este libro se muestra el cambio que la arquitectura industrial esta experimentando en este sentido. Debidoen parte a la masiva proliferacion de complejos industriales que ban invadido nuestro entorno si ningdn tipode cuidado o planificaci6n, cada vez son mas los empresarios, arquitectos e instituciones pdblicas que nodudan en apostar por una nueva manera de proyectar los futuros edificios industriales y de oficinas. Surge lanecesidad de crear espacios que sean no solo agradables para sus trabajadores, sino tambien para el entornoen el que se ubican, conscientes de la huella que estos edificios dejan en el paisaje y de la necesidad de crearentomos sostenibles y mas respetuosos con el medioambiente.Este volumen presenta una seleccion de 25 obras realizadas pot arquitectos de gran prestigio internacionalcomo Dominique Perrault, Krueck & Sexton, Henn Architekten, Jaques Ferrier o NL Architects, entre otros.Las fabricas, oficinas, almacenes, plantas depuradoras y de tratamientos de residuos de este libro vienenacompaffados de pianos y cletalles constructivos que permiten conocer mejor su composicion y el trabajorealizado pot sus creadores. Proyectos que muestran las infinitas posibilidades que abre esta reinterpreta-ci6n de la arquitectura industrial del siglo xxl. Una gran variedad de tipologias en la que cada firma dearquitectos sabe ponerle su "toque" personal.
INTRODUCTION
Florian NAGLER Architekten
Factory Hall, Bobingen
Carlos FERRATER & Joan GUIBERNAU
Nueva sede de J.C. Decaux
HENN Architekten
Glaiserne Manufaktur Dresden
HENN Architekten
Auto Turme
SAUERBRUCH HUTTON Architects
Experimental Factory
Jose Manuel BARRERA (INAVAL)
Base Iocstica para Buque Cablero
Jose GIGANTE / joeo Alvaro ROCHA
Instituto das Comunicacoes de Portugal (ICP)
jose GIGANTE / Joao Alvaro ROCHA
Laborat6rio Nacional de Investigagao Veterinaria (LNIV)
BARKOW LEIBINGER Architekten
Addition to Haas Laser Factory
Carmel GRADOLi, Luis Fco. HERRERO &Arturo SANZ
Fabrica de Equipos Electronicos Inelcom S.A.
MIKAN
New NKH Broadcast Station
…………