Desde mediados del siglo xx, expresiones como art brut y outsider art han alentado una distincion problematica entre el arte producido por artistas profesionales y reconocidos y el hecho por personas 《al margen de la sociedad》, en muchos casos enfermos mentales, delincuentes, visionarios autodidactas y mediums, entre otros individuos presuntamente 《excentricos》.
Esta publicacion y la exposicion a la que acompana pretenden desmontar esos mitos sacando a la luz las afinidades entre arte marginal y no marginal y el impacto de marginales descnnocidos en algunos de Ins mayores nombres del arte del siglo xx.La exposicion considera que profesionales como James Ensor, Philip Guston y Henri Rousseau, y marginales como Henry Oarger, Madge Gill y Adolf Wialfli, son las dos caras de la misma tendencia 《moderna》, participes de un discurso comun que enlaza las artes visuales con las ciencias sociales, incluidas la antrnpologia, la sociolngia,la psicologia y el psicoanalisis.